Cub@: Medio Ambiente y Desarrollo

Cub@: Medio Ambiente y Desarrollo es una revista de la Agencia de Medio Ambiente dedicada a la difusión de artículos científico-divulgativos realizados fundamentalmente por especialistas e investigadores del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y otras instituciones y organismos relacionados con esta temática. Los trabajos publicados se relacionan con estudios sobre los componentes naturales y socioeconómicos de influencia en los procesos ambientales (clima, suelo, vegetación, asentamientos, agricultura, entre otros.); diversidad biológica; diagnósticos ambientales integrales; evaluaciones sobre el potencial y manejo de los recursos (marinos, costeros, humanos, entre otros.); problemas de calidad y saneamiento ambiental (sobreexplotación del medio, contaminación, desertificación, insalubridad, pobreza); conservación y protección del medio ambiente; vulnerabilidad y riesgos ante desastres; gestión ambiental; educación ambiental; evaluación del impacto ambiental; política ambiental; planificación y ordenación del medio ambiente; áreas protegidas; derecho ambiental; tecnologías limpias; legislación ambiental; informática y otras aplicaciones tecnológicas para el análisis ambiental; estrategias de desarrollo sostenible y medio ambiente, desarrollo e integración. (ISSN: 1683-8904)

URL persistente: https://cu-id.com/1961/1683-8904

URL actual: https://cmad.ama.cu/index.php/cmad

Sitio en Cu-iD: https://cu-id.com/1961

Directrices | Licencia | Número actual | E-mail | WhatsApp | OAI


TOTAL
Cu-ID:
329


CONSULTAS
Cu-ID:
7097

DOCUMENTOS MÁS CONSULTADOS
TÍTULO CONT.
Sistema de actividades para la educación ambiental en los alumnos de la educación primaria224
Evaluación del peligro de desastre de origen sanitario en empresa cervecera211
Cultura de la sostenibilidad en comunidades rurales, en un contexto de cambio climático189
El microben una alternativa de fertilización en el cultivo del pepino181
Caracterización de los sistemas de crianza para la explotación del ovino en la franja costera sur de Guantánamo178
Incendio forestal: Parque Nacional Humboldt, rol las plantas de alta combustibilidad y propagadoras del fuego174
Ecofobia ¿miedo al planeta? La educación ambiental como alternativa de solución167
Nueva Ley con un enfoque ecosistémico para la gestión de los recursos naturales y el medio ambiente en Cuba150
Contenido de metales pesados en sustratos obtenidos a partir de residuales para su uso en la agricultura149
Educación ambiental para la conservación de propiedades farmacológicas en plantas medicinales. Comunidad sabanilla149
Análisis preliminar de la intensidad de descargas eléctricas en zonas industriales de Mariel, la Habana y Matanzas145
Reingeniería geológica, hidrológica e hidráulica del cambio climático: situación y perspectivas143
Cub@: Medio Ambiente y Desarrollo141
Acciones estratégicas de educación ambiental en el Municipio de Morón140
Aplicación de bioproductos en vitroplantas de banano ( clon “Gran enano“) en fase de aclimatización139
Avifauna silvestre del Parque Nacional Alejandro de Humboldt, inventario y estado: oportunidades de conservación138
Estudio etnobotánico de especies medicinales en comunidades de montaña del municipio El Salvador, Guantánamo135
Cálculo de visibilidad con el modelo WRF a través de la depresión del punto de rocío131
Servicios ecosistémicos del Paisaje Natural Protegido Bahía de Naranjo, provincia de Holguín, Cuba131
Meteoritos históricos en la colección del Museo de Geología de la Universidad de Moa128