Geoinformativa

La revista es una publicación científica seriada dirigida a profesionales de las Geociencias y su objetivo es divulgar los resultados de las investigaciones científicas, tanto nacionales como internacionales, de ciencias geológicas, geofísicas, paleontológicas, mineralógicas, cartográficas, estratigráficas, medio ambientales y de otras disciplinas de las Geociencias. Publica trabajos originales e inéditos en idioma español e inglés que no hayan sido sometidos a ningún otro órgano de publicación, en forma de Artículo Científico, Artículo de Revisión, Comunicaciones Corta y Actualidades de las Geociencias relacionadas con resultados de prospecciones e investigaciones científicas.

URL persistente: https://cu-id.com/2277/2222-6621

URL actual: https://rgi.edicionescervantes.com

Sitio en Cu-iD: https://cu-id.com/2277

Directrices | Licencia | Número actual | E-mail | WhatsApp | OAI


TOTAL
Cu-ID:
87


CONSULTAS
Cu-ID:
6557

DOCUMENTOS MÁS CONSULTADOS
TÍTULO CONT.
Geoinformativa301
Valoraciones acerca del avance de la meteorización en la regolita de gabro del sector “Cayo Guam” en Moa (prov. Holguin)202
Formación falcón del paleógeno. Revisión y propuesta de redescripción197
Caliza rojo-violáceas, arenosa fosilífera, relacionada con una lava meteorizada. A- afloramiento de lava muy alterada Calizas rojizo-violáceas con gasterópodos en las vulcanitas cretácicas de Sierra de Najasa, sur de Camagüey, Cuba Centro-Oriental196
El sistema epitermal-porfídico de Au-Cu San Nicolás - El Pilar - Gaspar, Ciego de Ávila, Cuba192
Caracterización petrofísica de las secuencias terciarias en la región occidental de Cuba179
Corales fríos. Revisión de los conceptos tradicionales sobre estos organismos172
Caona y Guanín. De cómo el oro entró a formar parte de nuestra cultura171
Materias primas críticas, modelos de depósitos y sistemas minerales154
RESÚMENES DE PROYECTOS DE EMPRESAS APROBADOS EN EL CCT IGP/SGC152
Paleomagnetismo y el Esquema Magnetoestratigráfico del Cuaternario para Cuba139
Exploración preliminar de nuevos recursos energéticos mediante la minería de datos. Caso hidrógeno127
Mapa de yacimientos petroleros de la República de Cuba a escala 1: 500 000 Actualidades de las geociencias124
EVALUACIÓN DEL POTENCIAL MINERAL DE LA ISLA DE LA JUVENTUD104
ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE EL DENOMINADO ANTROPOCENO81
MODELO RBP PARA LA PROSPECCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS EN ROCAS DE BAJA PERMEABILIDAD: ALGORITMO PARA FLUJO Y TRANSPORTE EN FRACTURA ÚNICA80
EL MUSEO MARIO SÁNCHEZ ROIG DEL INSTITUTO DE GEOLOGÍA Y PALEONTOLOGÍA DE CUBA: HISTORIA Y TRADICIÓN CIENTÍFICA78
LOS PLACERES AURÍFEROS, OTRA FUENTE DE ORO EXÓGENO EN EL ARCHIPIÉLAGO CUBANO78
RASGOS GENERALES DE LA METODOLOGÍA DE LA EVALUACIÓN DE POTENCIAL DE RECURSOS MINERALES77
CONSTITUCIÓN GEÓLOGO-GEOMORFOLÓGICA DEL TALUD INSULAR DEL MEGABLOQUE CUBANO. REVISIÓN DEL CONOCIMIENTO PREVIO Y CONSIDERACIONES75