Cu-ID: https://cu-id.com/8973/v1n1e740 Redirecciones: 8 URL: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/article/view/740 OAI: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/oai?verb=GetRecord&metadataPrefix=oai_dc&identifier=oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/740 BibTeX: @article{Acaparamiento_de_tierras:_forma_emergente_de_colonización, title = {Acaparamiento de tierras: forma emergente de colonización}, author = {Balmaseda Espinosa, Carlos}, journal = {Revista de Gestión del Conocimiento y el Desarrollo Local}, volume = {1}, number = {1}, pages = {21-25}, year = {2014-01-14}, publisher = {Universidad Agraria de La Habana (UNAH)}, language = {spa}, url = {https://cu-id.com/8973/v1n1e740}, cu_id = {https://cu-id.com/8973/v1n1e740}, abstract = {Las crisis financiera, alimentaria, energética y ambiental agudizadas en los últimos años han provocado el surgimiento de una nueva forma de colonización. Nos referimos al movimiento mundial de acaparamiento de tierras por parte de países y grandes consorcios y compañías. Los primeros intentan garantizar la seguridad alimentaria de sus ciudadanos, los segundos tienen como objetivo la especulación con el precio de los alimentos y la fabricación de agrocombustibles.Ambas tendencias traen como consecuencias impactos ambientales, sociales y económicos negativos paralos países donde se ejecutan los proyectos de inversiones y para sus pobladores. En todos los casos se pone en juego la seguridad nacional de dichos Estados. El sistema capitalista de producción, que mercantiliza todos los medios de vida y la naturaleza, es la causa principal del acaparamiento de tierras. La respuesta de los movimientos sociales y campesinos no se ha hecho esperar y promueve una agricultura basada en principios agroecológicos, apoyada en los saberes ancestrales, con respeto a la naturaleza.}, }
Cu-ID: https://cu-id.com/8973/v1n1e738 Redirecciones: 6 URL: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/article/view/738 OAI: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/oai?verb=GetRecord&metadataPrefix=oai_dc&identifier=oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/738 BibTeX: @article{Centro_de_Estudios_de_Desarrollo_Agrario_y_Rural_(CEDAR):_nuevo_enfoque_para_la_vinculación_universidad-sociedad, title = {Centro de Estudios de Desarrollo Agrario y Rural (CEDAR): nuevo enfoque para la vinculación universidad-sociedad}, author = {Jova Aguiar, Santiago and Ojeda Suárez, Rafael and Ramos Rodríguez, Alejandro Emilio}, journal = {Revista de Gestión del Conocimiento y el Desarrollo Local}, volume = {1}, number = {1}, pages = {12-16}, year = {2014-01-14}, publisher = {Universidad Agraria de La Habana (UNAH)}, language = {spa}, url = {https://cu-id.com/8973/v1n1e738}, cu_id = {https://cu-id.com/8973/v1n1e738}, abstract = {En Cuba, el enfoque de desarrollo territorial se sustenta en una perspectiva de desarrollo endógeno con visión integradora de carácter socioeconómico, cuyos componentes se apoyan en cinco ideas esenciales: universalización del conocimiento, desarrollo humano integral, personalización de las intervenciones por el desarrollo, movilización de los beneficiarios como protagonistas y la noción multidimensional de sostenibilidad. El objetivo del presente trabajo esmostrar las acciones y resultados de un colectivo de científicos organizados y estructurados de forma multi y transdisciplinaria. Toman como elemento clave una concepción donde el papel principal lo tienen los receptores de las acciones dirigidas a lograr transformar el entorno mediante la I+D+i, creando la necesaria sinergia entre las universidades y la sociedad.}, }
Cu-ID: https://cu-id.com/8973/v1n1e750 Redirecciones: 6 URL: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/article/view/750 OAI: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/oai?verb=GetRecord&metadataPrefix=oai_dc&identifier=oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/750 BibTeX: @article{Modelo_de_Gestión_Estratégica._Experiencias_en_la_Unidad_Básica_de_Producción_Cooperativa_El_Zapato,_municipio_de_Martí,_provincia_de_Matanzas, title = {Modelo de Gestión Estratégica. Experiencias en la Unidad Básica de Producción Cooperativa El Zapato, municipio de Martí, provincia de Matanzas}, author = {Campos Gómez, Maybe and Ojeda Suárez, Rafael}, journal = {Revista de Gestión del Conocimiento y el Desarrollo Local}, volume = {1}, number = {1}, pages = {44}, year = {2014-01-14}, publisher = {Universidad Agraria de La Habana (UNAH)}, language = {spa}, url = {https://cu-id.com/8973/v1n1e750}, cu_id = {https://cu-id.com/8973/v1n1e750}, abstract = {Modelo de Gestión Estratégica. Experiencias en la Unidad Básica de Producción Cooperativa El Zapato, municipio de Martí, provincia de Matanzas}, }
Cu-ID: https://cu-id.com/8973/v1n1e749 Redirecciones: 6 URL: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/article/view/749 OAI: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/oai?verb=GetRecord&metadataPrefix=oai_dc&identifier=oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/749 BibTeX: @article{Metodología_para_la_gestión_del_conocimiento_en_riesgos_y_seguros_en_el_sector_agropecuario, title = {Metodología para la gestión del conocimiento en riesgos y seguros en el sector agropecuario}, author = {Foyo Abreu, Mariling and Francisco Suero, Luis and Capó Pérez, José Roberto}, journal = {Revista de Gestión del Conocimiento y el Desarrollo Local}, volume = {1}, number = {1}, pages = {43}, year = {2014-01-14}, publisher = {Universidad Agraria de La Habana (UNAH)}, language = {spa}, url = {https://cu-id.com/8973/v1n1e749}, cu_id = {https://cu-id.com/8973/v1n1e749}, abstract = {Metodología para la gestión del conocimiento en riesgos y seguros en el sector agropecuario}, }
Cu-ID: https://cu-id.com/8973/v1n1e748 Redirecciones: 6 URL: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/article/view/748 OAI: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/oai?verb=GetRecord&metadataPrefix=oai_dc&identifier=oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/748 BibTeX: @article{Gestión_de_la_recreación_física_para_el_desarrollo_humano_local_desde_comunidades_rurales_de_Omaja,_provincia_de_Las_Tunas, title = {Gestión de la recreación física para el desarrollo humano local desde comunidades rurales de Omaja, provincia de Las Tunas}, author = {Peña Hernández, Miguel Ángel and Ramos Rodríguez, Alejandro Emilio and Jeffers Duarte, Bernaldo}, journal = {Revista de Gestión del Conocimiento y el Desarrollo Local}, volume = {1}, number = {1}, pages = {42}, year = {2014-01-14}, publisher = {Universidad Agraria de La Habana (UNAH)}, language = {spa}, url = {https://cu-id.com/8973/v1n1e748}, cu_id = {https://cu-id.com/8973/v1n1e748}, abstract = {Gestión de la recreación física para el desarrollo humano local desde comunidades rurales de Omaja, provincia de Las Tunas}, }
Cu-ID: https://cu-id.com/8973/v1n1e746 Redirecciones: 5 URL: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/article/view/746 OAI: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/oai?verb=GetRecord&metadataPrefix=oai_dc&identifier=oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/746 BibTeX: @article{Estrategia_para_la_gestión_sostenible_del_recurso_agua._Estudio_de_caso:_cuenca_del_río_Naranjo,_provincia_de_Las_Tunas, title = {Estrategia para la gestión sostenible del recurso agua. Estudio de caso: cuenca del río Naranjo, provincia de Las Tunas}, author = {García Hidalgo, Yoandris and Balmaseda Espinosa, Carlos E and Vargas Rodríguez, Heriberto}, journal = {Revista de Gestión del Conocimiento y el Desarrollo Local}, volume = {1}, number = {1}, pages = {41}, year = {2014-01-14}, publisher = {Universidad Agraria de La Habana (UNAH)}, language = {spa}, url = {https://cu-id.com/8973/v1n1e746}, cu_id = {https://cu-id.com/8973/v1n1e746}, abstract = {Estrategia para la gestión sostenible del recursoagua. Estudio de caso: cuenca del río Naranjo,provincia de Las Tunas}, }
Cu-ID: https://cu-id.com/8973/v1n1e745 Redirecciones: 7 URL: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/article/view/745 OAI: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/oai?verb=GetRecord&metadataPrefix=oai_dc&identifier=oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/745 BibTeX: @article{Análisis_integral_de_la_seguridad_alimentaria_para_su_gestión_a_nivel_local_en_Cuba, title = {Análisis integral de la seguridad alimentaria para su gestión a nivel local en Cuba}, author = {Cruz la Paz, Orestes and Pérez Castro, Tania}, journal = {Revista de Gestión del Conocimiento y el Desarrollo Local}, volume = {1}, number = {1}, pages = {39-40}, year = {2014-01-14}, publisher = {Universidad Agraria de La Habana (UNAH)}, language = {spa}, url = {https://cu-id.com/8973/v1n1e745}, cu_id = {https://cu-id.com/8973/v1n1e745}, abstract = {Análisis integral de la seguridad alimentariapara su gestión a nivel local en Cuba}, }
Cu-ID: https://cu-id.com/8973/v1n1e743 Redirecciones: 8 URL: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/article/view/743 OAI: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/oai?verb=GetRecord&metadataPrefix=oai_dc&identifier=oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/743 BibTeX: @article{Satélites_de_observación_de_la_tierra,_vigilancia_ambiental_y_desarrollo_local, title = {Satélites de observación de la tierra, vigilancia ambiental y desarrollo local}, author = {Ormeño Villajos, Santiago}, journal = {Revista de Gestión del Conocimiento y el Desarrollo Local}, volume = {1}, number = {1}, pages = {33}, year = {2014-01-14}, publisher = {Universidad Agraria de La Habana (UNAH)}, language = {spa}, url = {https://cu-id.com/8973/v1n1e743}, cu_id = {https://cu-id.com/8973/v1n1e743}, abstract = {Satélites de observación de la tierra, vigilanciaambiental y desarrollo local}, }
Cu-ID: https://cu-id.com/8973/v1n1e742 Redirecciones: 7 URL: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/article/view/742 OAI: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/oai?verb=GetRecord&metadataPrefix=oai_dc&identifier=oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/742 BibTeX: @article{Ecological_literacy_and_sustainable_livelihoods?, title = {Ecological literacy and sustainable livelihoods?}, author = {Martin, Paul B}, journal = {Revista de Gestión del Conocimiento y el Desarrollo Local}, volume = {1}, number = {1}, pages = {32}, year = {2014-01-14}, publisher = {Universidad Agraria de La Habana (UNAH)}, language = {spa}, url = {https://cu-id.com/8973/v1n1e742}, cu_id = {https://cu-id.com/8973/v1n1e742}, abstract = {Ecological literacy and sustainable livelihoods?}, }
Cu-ID: https://cu-id.com/8973/v1n1e751 Redirecciones: 7 URL: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/article/view/751 OAI: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/RGCDL/oai?verb=GetRecord&metadataPrefix=oai_dc&identifier=oai:ojs.pkp.sfu.ca:article/751 BibTeX: @article{La_ciencia_y_la_tecnología_en_el_desarrollo_social_en_Cuba._Contribución_del_Centro_Nacional_de_Sanidad_Agropecuaria_en_la_formación_posgraduada, title = {La ciencia y la tecnología en el desarrollo social en Cuba. Contribución del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria en la formación posgraduada}, author = {Cuello Portal, Sandra A and Palenzuela Páez, Iris I and Roque García, Yudit and Breto Martínez, Maivelis}, journal = {Revista de Gestión del Conocimiento y el Desarrollo Local}, volume = {1}, number = {1}, pages = {45-48}, year = {2014-01-14}, publisher = {Universidad Agraria de La Habana (UNAH)}, language = {spa}, url = {https://cu-id.com/8973/v1n1e751}, cu_id = {https://cu-id.com/8973/v1n1e751}, abstract = {En la sociedad contemporánea tienen un papel importante las acciones de los Estados y empresas dirigidas a la formación de personal altamente calificado que propicie el avance de la ciencia y la tecnología y su aplicación en el desarrollo social. En el presente trabajo se aborda de forma sintética las acciones para el avance de la ciencia en Cuba, unidas al desarrollo y consolidación de la formación de personal altamente calificado a través de algunos de los resultados científicos obtenidos en el país y su impacto en la sociedad. Se expone además la experiencia de un centro de educación superior en este ámbito, cuyos resultados demuestran su contribución a la formación posgraduada a nivel nacional e internacional y al desarrollo social.}, }