Ingeniería Agrícola
La revista Ingeniería Agrícola, editada por el Instituto de Investigaciones de Ingeniería Agrícola (IAgric), es una publicación seriada que comenzó su edición en los formatos papel (ISSN 2306-1545) y digital (ISSN 2227-8761) desde 2011. Está dirigida a profesionales y técnicos de la rama de la Ingeniería Agrícola y áreas a fines. Es una revista de acceso abierto bajo licencia CC-BY-NC 4.0, donde el autor retiene todos los derechos de la obra sin finalidad comercial. Publica textos en español, portugués e inglés, con una periodicidad trimestral en forma de artículos originales, notas técnicas, revisión, puntos de vista, software, cartas al editor y resúmenes de tesis, los cuales son sometidos a un proceso de arbitraje por pares a ciegas. La revista cumple con los requisitos de certificación establecidos para las publicaciones seriadas científico-tecnológicas, previstos en la sección tercera artículo 20 de la Resolución No. 59/2003 del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba.
URL persistente: https://cu-id.com/2284/2227-8761
URL actual: https://revistas.unah.edu.cu/index.php/IAgric
Sitio en Cu-ID: https://cu-id.com/2284
Directrices | Licencia | Número actual | E-mail | WhatsApp | OAI
TOTAL
Cu-ID:
536
CONSULTAS
Cu-ID:
22999
DOCUMENTOS MÁS CONSULTADOS | |
---|---|
TÍTULO | CONT. |
Ingeniería Agrícola | 547 |
Láminas de riego sobre el comportamiento del bulbo húmedo y desarrollo radicular del tomate | 326 |
Efectividad en el control de malezas y fitotoxicidad de Guateque GD 75 en caña de azúcar | 301 |
Análisis inicial para la implementación de la agricultura de conservación en tres sitios del país | 285 |
Estado del arte de los biopreparados por digestión anaerobia como biofertilizantes y bioestimulantes | 272 |
Diagnóstico a través del aceite a motores de combustión interna | 245 |
Efecto de diferentes dosis de FitoMas-E® en la producción de plántulas de lechuga | 241 |
Comparación de métodos de estimación de la evapotranspiración del cultivo del tomate en casas de cultivo | 230 |
Evaluación de la productividad de dos agregados agrícolas en la preparación de suelos | 228 |
Distribución espacial de sistemas de riego mediante tecnologías de la información geográfica en áreas cañeras | 226 |
Determinación del tiempo de resistencia a la inundación de la soya (Glycine max L. Merr) | 220 |
Evaluación tecnológica y de explotación de la asperjadora Jacto Columbia Cross AD-18 en Villa Clara | 217 |
Hacia un sistema de información sobre la producción agropecuaria | 215 |
Cinética de la digestión anaeróbica de excretas porcinas para la obtención de biogás en laboratorio | 215 |
Conceptualización de una infraestructura de datos espaciales. Estudio de caso Estación Experimental del IAgric, Pulido | 214 |
Evaluación técnica en condiciones de explotación de la bomba solar LORENTZ para abasto de agua | 194 |
Calidad de las aguas en el ecosistema de manglar al Sur de la provincia Mayabeque | 192 |
Aplicación de la modelación estadístico-matemático para describir el crecimiento de clones de Cenchrus purpureus | 187 |
Cambios en las reservas de carbono orgánico en suelos monocultivados con caña de azúcar ( Saccharum spp.) | 184 |
Determinación de los parámetros de diseño de un mezclador para la producción de alimento animal | 182 |